Me enfrentaba a _________________ (soy un desastre con los nombres y el tiempo no ayuda) que desplegaba una lista británica compuesta más o menos por:
- 2 Cocodriles
- 1 batería de morteros
- 1 pelotón de “Carricoches”
- 2 pelotones de sherman con algún que otro Firefly
- 1 pelotón de 4 Tank-Destroyers
- Varios pelotones de infantería con muy malas intenciones.
Mi idea era lanzarme al ataque con todo lo disponible y esperar a tomar el objetivo antes que sus refuerzos pudieran amenazar mi lado débil cubierto por los PAK (mal colocados) y los pioneros. Estaba seguro que tendría difícil parar a sus tropas por lo que quería moverme rápido.
Avancé con las dos unidades de granaderos y los Panzer apoyados también por los Stuh42, toda mi fuerza se dirigía sin dilación al punto de encuentro desde el cual lanzar el ataque que debía romper la defensa enemiga. Mi primer asalto conseguía hacerse con el objetivo mientras que en el otro extremo los Cocodrile hacían acto de presencia diezmando a los pioneros.
Durante varios asaltos mi fuerza de choque recibió continuos contra ataques que no consiguieron hacerme retroceder pero si disputar el objetivo. Los defensores recibían bajas pero conseguían pasar los chequeos de moral (¡hasta 3 veces!), la cosa se ponía cruda en el otro flanco.
Posiblemente fallé al no consolidar avanzando cuando tuve la ocasión o en no arriesgar más con los Panzer para alejar lo suficiente a los defensores. Los británicos en mi flanco débil barrieron por completo las débiles defensas otorgando a mi rival una victoria 6-1.
No hay que subestimar al contrario, y mas si uno coloca mal algun peloton desde el princicpio, pero bueno, ¿quien es perfecto?
¡Ya te digo!, podría haber forzado consolidando hacia adelante pero el miedo y ser conservador me llevo a la derrota…las derrotas aportan más conocimiento que las victorias.
Dimelo a mi, que siempre suelo perder, pero con la diferencia que sigo aprendiendo a perder todavia mas. JEJE, asi soy yo.
Mucha sabiduría debes acumular Señor de la Guerra 😉